¿Por qué se logran mejores diagnósticos con los sistemas PACS?

Por
Eden Experts
August 17, 2021

A continuación hablaremos de la importancia de los sistemas PACS en relación con la efectividad de los diagnósticos de radiología e imagenología. De esta manera comprenderás por qué debes ir a la vanguardia de la tecnología para prestar servicios de salud de alta calidad.

Sin duda alguna la tecnología es uno de los pilares principales del mundo, y es por ello que todos los sectores económicos han tenido que adaptarse a ella para poder satisfacer a su público. De ahí que los centros de salud también deben sumergirse en esta realidad y adoptar tecnología que le ayude a ofrecer un mejor servicio. Es justo esto lo que buscan los sistemas PACS.

Lo antes expuesto se debe a la gran cantidad de diagnósticos que se basan en estudios de radiología e imagenología. Es evidente que toda esta información debe tener un respaldo, así como sistemas que posibiliten de forma óptima su gestión, almacenamiento, intercambio y visualización con resolución de calidad. Por ende, debes estar alineado a esta tendencia mundial para que tus pacientes estén satisfechos con los resultados y que en general mejore la productividad y rentabilidad del centro de salud.

En relación con el almacenamiento de imágenes, resulta importante acotar que es una de las tareas más difíciles de los centros de salud, debido a su gran volumen. Guardar las imágenes de forma manual puede implicar mucho tiempo, así como errores de extravío, mala ubicación y deterioro con el paso del tiempo. Pero con un sistema PACS de calidad todo ello está resuelto y optimizado.

¿Qué son los sistemas PACS y por qué son importantes?

Los sistemas PACS hacen posible que los centros de salud cumplan con una gestión eficiente de todos los estudios de imagenología, independientemente de la modalidad. Esto quiere decir que son los responsables de que se resguarden con la seguridad y confidencialidad exigida por las autoridades gubernamentales. A su vez, propician el intercambio entre instituciones y especialistas, manteniendo en todo momento la calidad de los estudios.

En efecto, cumplir con dichos aspectos es esencial para poder implementar estos sistemas de modo correcto, y lo más recomendable es acudir con expertos en el área. Además de un precio que resulte costeable, es importante considerar otros aspectos, como la facilidad de uso del sistema, herramientas disponibles y la calidad del servicio técnico.

Y es que el objetivo es aumentar la productividad y eficiencia en la entrega de estudios de imagenología, así como lograr diagnósticos más precisos al tener imágenes de calidad, con alta resolución y pudiendo acceder a los expedientes clínicos de forma fácil y segura. Gracias a todas estas bondades, los PACS son una gran solución.

Modalidades beneficiadas con esta tecnología

Un buen sistema PACS debe ser compatible y poder procesar estudios de cualquier modalidad y equipo, es decir, independiente de la marca, software y hasta el formato que utilice. La razón es que esta tecnología emplea estándares para las imágenes y la información adjunta, como los formatos DICOM y HL7.

El propósito de estos estándares es que no exista la posibilidad de distorsión o un error en la reproducción de las imágenes solo por diferencias de compatibilidad. Es una forma de globalizar los resultados y así puede haber interoperabilidad sin límites.

Cabe destacar que un buen sistema PACS tiene que tener la capacidad de procesar imágenes de todas las modalidades diagnósticas, incluyendo radiografía convencional, computarizadas (tomografías axiales), mastografía analógica, resonancias magnéticas, técnicas de ultrasonido como las ecografías, medicina nuclear y muchas otras. Por supuesto, todo ello mientras el sistema respeta la resolución, dimensiones y píxeles de cada imagen.

Para que lo antes señalado sea viable, es primordial la instalación de una arquitectura tecnológica, lo que implica una red de comunicación que soporte el intercambio de toda la información. El proveedor del sistema PACS podrá ofrecer más información relativa a requerimientos técnicos, como tipo de conexión a internet, servidores, equipos informáticos y más.

Adquirir un sistema PACS es una inversión que se puede recuperar de forma rápida y sus beneficios son inigualables para brindar ese servicio de calidad que tanto buscan sus pacientes. De hecho, los centros de salud que han ido de la mano con la era digital son los más productivos de los tiempos actuales.

Ventajas de una imagen de calidad

El objetivo principal de las diferentes modalidades de imagenología es poder observar la estructura interna del cuerpo humano para determinar posibles patologías o lesiones. Por lo tanto, es indispensable que los resultados de dichas técnicas sean de alta resolución para que se puedan detectar o descartar estos daños fácil y eficientemente.

Una imagen borrosa o pixeleada es un trabajo perdido, porque puede omitir detalles o alterar la realidad, por lo que se pueden dar diagnósticos errados. 

Según el médico Fabián Vítolo, en el ámbito ambulatorio hay hasta un 50% de errores en diagnósticos de cáncer, infecciones y fracturas de acuerdo con un estudio que realizó en 2011. Y estas estadísticas se han incrementado hasta hoy, algo que es imperativo evitar.

Sin lugar a dudas, una forma de lograrlo es educando de manera más adecuada a todo el personal que está involucrado con los estudios de radiología e imagenología, pero también teniendo equipos y una tecnología de punta para que la calidad de los estudios sea la más apropiada para los diagnósticos. 

Y esto se afianza aún más cuando se trata de partes del cuerpo difíciles de estudiar, bien sea por su ubicación o dimensión, como por ejemplo los vasos sanguíneos, los tendones y articulaciones. Aplicando para ello las mejores técnicas, pero garantizando en todo momento una calidad de la imagen óptima.

Por ejemplo, con Eva PACS se tiene acceso a herramientas avanzadas de diagnóstico, incluyendo mediciones precisas de longitud, ángulos y área, y reconstrucción multiplanar. Esta tecnología al servicio de las necesidades reales de los médicos radiólogos acercan más a cada paciente al mejor diagnóstico y tratamiento posibles.

Referencias

Suscríbete a nuestro newsletter

Tu dosis mensual de noticias, tendencias y herramientas para mejorar la operación de tu empresa de salud.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.