Como parte de las herramientas avanzadas de navegación en el visor de imágenes médicas, el sistema RIS-PACS incorpora la función de sincronización anatómica. Esta permite al radiólogo desplazarse de manera simultánea a la misma región anatómica entre diferentes series, modalidades o estudios, facilitando la comparación y mejorando la eficiencia en la interpretación.
Qué es
La sincronización anatómica es una capacidad del visor que detecta la correspondencia anatómica entre dos o más series o estudios y ajusta automáticamente el punto de vista, corte y orientación de todas las imágenes vinculadas, sin importar diferencias en adquisición, grosor de corte o protocolo.
Puede aplicarse a comparaciones dentro del mismo estudio (ej. T1 y T2 en RM) o entre estudios diferentes (ej. TC previa vs. actual), permitiendo que un desplazamiento o zoom en una serie se replique en la ubicación equivalente de las demás.
Para qué sirve
La sincronización anatómica permite:
- Comparar directamente hallazgos entre estudios con distintas adquisiciones.
- Reducir el tiempo de búsqueda manual de la misma región en estudios previos.
- Mejorar la precisión en la evaluación de cambios sutiles en lesiones o estructuras.
- Asegurar alineación anatómica, incluso con diferentes posiciones del paciente o parámetros técnicos.
- Integrar la comparación con otras herramientas como scroll sincronizado, zoom y WWWC
Cómo afecta el flujo de trabajo
Antes, el radiólogo debía navegar manualmente en cada serie o estudio para encontrar el mismo nivel o región anatómica, lo que generaba más clics, desplazamientos y riesgo de error en comparaciones. Ahora, con sincronización anatómica, un solo desplazamiento en una serie mueve todas las demás al punto equivalente, manteniendo la orientación y escala, y evitando la pérdida de referencia. Esto agiliza la revisión de estudios comparativos, especialmente en contextos de seguimiento oncológico, control postquirúrgico o progresión de enfermedades crónicas.
Implicaciones para el usuario
El radiólogo puede activar o desactivar la sincronización anatómica según lo requiera. La función es compatible con otras sincronizaciones del visor (scroll, zoom, WWWC) y puede configurarse para trabajar solo entre series específicas o entre estudios completos.
Para su funcionamiento óptimo, los estudios deben contar con datos DICOM completos y consistentes en campos de posición, orientación y espaciado, o bien con mapas de registro espacial cuando se utilicen modalidades diferentes.
Consideraciones finales
La sincronización anatómica es una herramienta clave para entornos que requieren revisiones comparativas rápidas y precisas. No sustituye el juicio clínico, pero mejora la velocidad y consistencia de la lectura, especialmente en revisiones con múltiples estudios y modalidades. Su activación es inmediata desde el panel de control del visor y no requiere instalación de software adicional.

.webp)

.png)
